La antropogénesis comenzó en África. A finales de la Era terciaria comenzó un proceso de sequía que hizo reducir las selvas africanas hasta los límites que hoy llamamos ecuatoriales. Donde había existido jungla se fue instalando el paisaje conocido como sabana. Ésto tuvo consecuencias críticas en los primates habitantes de los medios arborícolas. Debemos tener en cuenta que los primates eran algo así como los reyes de la jungla: con una gran habilidad para desenvolverse sobre los árboles se encontraban muy a salvo de los potenciales depredadores. Además el medio selvático les proporcionaba alimento. Pero al reducir las selvas se produjo un desastre demográfico: demasiados individuos para demasiados pocos árboles. Ello hizo que cada vez más individuos tuviesen que pasar más tiempo en la peligrosa tierra firme. Quizá no fueron arrojados a ella definitivamente, “de una vez”. Quizá la cosa comenzará con la necesidad de pasar más tiempo en el suelo o la de atravesar de vez en cuando un claro del bosque para llegar a otra arboleda. Sea como fuese, es de suponer que la mayoría de los individuos obligados a compartir su vida entre los árboles y los claros cada vez más extensos, murieron debido a incapacidades adaptativas. El suelo, la tierra firme representaba un gran peligro. Pero el comienzo de adaptación al suelo también representa el punto 0 del proceso conocido como antropogénesis.
domingo, 26 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario